El funcionario de la mesa 7 (Blog de Amalia López Acera)

El otro día un conocido (funcionario para más señas) me comentaba que había estado en una administración pública y le había tocado al coger el número que le atendiera el funcionario de la mesa número 7. La persona que le atendió no lo hizo de la forma más correcta, no porque no hiciera bien su trabajo (al contrario, fue rápido, ágil y eficiente según me dijo), sino por las maneras y el tono que empleó al hacerlo llegando incluso a no mirarle a la cara.

Post completo

Saber acoger a las personas que llegan a la política local @sacanell

Este año, por primera vez, hemos decidido elaborar un programa de acogida a los nuevos/as concejales/as. Hemos tenido el honor de contar con un taller con Enrique Sacanell y nuestros nuevos/as concejales/as han salido encantados/as. Después de su taller, les hemos enseñado todos las áreas y rincones del Ayuntamiento. Afortunadamente, la «guía» de ese paseo he sido yo y me ha parecido una iniciativa para repetir y mejorar la próxima legislatura. Hasta yo misma he descubierto rincones de los edificios municipales que no conocía y el personal del ayuntamiento ha agradecido que los concejales hayan tenido tiempo para oír sus proyectos, visitar sus instalaciones y oír sus propuestas (aprovechando el público…).

En el último post de Enrique Sacanell en su blog, resume los puntos que tocó en su taller:

1. La inercia. La organización municipal sigue a pleno rendimiento y según llegas hay un montón de cosas que hacer.
2. Pronto descubrirás al monstruo del día a día.
3. Hoy quedan 1452 para que acabe tu mandato.
4. Gobierna como si fueras a estar siempre, pero con la maleta en la puerta.
5. Equilibra idealismo y pragmatismo.
6. Ten presente el mapa del liderazgo político.
7. Vas a dirigir a personas que saben más que tú y no es fácil.
8. Más que hablar escucha.
9. Evitar comprometerte con promesas que no puedas cumplir. Aprende a manejar el arte de decir no.
10. La política es un aprendizaje de la decepción. (me encantó esta parte, me colé en el taller, es que…)
11. Dedica tiempo a construir el equipo político.
12. Es importante comprender la diferencia entre la persona que eres y el rol que desempeñas.
13. Y cuídate.
14. ¡¡¡Disfrútalo!!!!
Post completo de Enrique Sacanell ( http://enriquesacanell.blogspot.com.es/2015/06/saber-acoger-las-personas-que-llegan-la.html ) y referencia al taller de EUDEL sobre acogida. Independientemente de que la iniciativa de EUDEL me parezca fenomenal, yo recomiendo al resto de ayuntamientos que realicen estos programas in situ. Yo he acabado muy contenta, es un plus empezar la legislatura con buen pie.

La técnica “palomitas de maiz” para vencer la procrastinación

palomitas-maiz1

Del blog de Jeronimo Sanchez

Muchas veces, cuando me enfrento a tareas importantes que son especialmente difíciles o que no me gustan, tengo la tendencia a ignorarlas. Es decir, caigo en la procrastinación. Prefiero ocuparme en otras acividades supuestamente igual de importantes, pero que en realidad no lo son. Por ejemplo, prefiero reorganizar mis listas de tareas una y otra vez, o hacer algún pequeño ajuste en el diseño del blog –tareas mucho más entretenidas–, antes que revisar mi presupuesto de gastos o mejorar el posicionamiento en buscadores de mis artículos. El resultado es frustración y sentimientos negativos, porque en el fondo sé perfectamente que no estoy haciendo lo que debería.

Sin embargo, a lo largo del tiempo me he dado cuenta de que la barrera que me impide empezar y terminar esas tareas poco atractivas es alta, pero al mismo tiempo muy delgada. No importa si se trata de desconocimiento de cómo llevar a cabo la tarea, de su dificultad intrínseca, de que sea poco interesante o muy laboriosa. Al final, siempre consigo derribar la barrera inicial fácilmente, con lo que yo llamo la técnica “palomitas de maiz”.

Resto del post:

http://jeronimosanchez.com/la-tecnica-de-las-palomitas-de-maiz-para-vencer-la-procrastinacion/?utm_content=bufferf1b56&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer

CÓDIGOS ÉTICOS, POLÍTICA Y ALTA ADMINISTRACIÓN

espaldas

Rafael Jiménez Asensio, de nuevo. Gracias Rafa!!

En la anterior entrada sobre este tema de 24 de octubre pasado, se prestó atención a la incidencia de la corrupción en España y a sus consecuencias, así como a su afectación al Buen Gobierno y a la Calidad Institucional. Ahora tocaba ocuparse de los Códigos Éticos. Pero la publicación esta pasada semana del Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional y determinados acontecimientos puntuales, aconsejan abordar la cuestión de los Códigos Éticos desde una perspectiva más general. Por consiguiente, este comentario tratará de tres temas ligados estrechamente entre sí: a) El crecimiento de la percepción de la corrupción en España; b) La debilidad de los sistemas de control; y c) El (modesto) papel de los Códigos Éticos en la lucha por reducir la corrupción.

Resto del post: http://www.estudiconsultoria.com/images/stories/CORRUPCIN-CONTROL_DEL_PODER-CODIGOS_ETICOS.pdf
Primera parte del post: http://www.estudiconsultoria.com/images/stories/ETICA_PUBLICA-POLITICA-1.pdf

Y no he podido evitar acordarme de esta serie: http://www.canalplus.es/psdmedia/video/player/skins/canalplus/PLYVideo_canalplus.swf

Reunión de responsables de personal

Apirilaren 19an 12:00tan Pertsonal arduradunen bilera Eibarko Udalean (Pleno Aretoan)

 19 de abril a las 12:00 reunión responsables de personal en el Ayuntamiento de Eibar (Salón de Plenos)

 Gaiak / Temas:

 – RDL 20/2011

– PGE 2012

– Lan erreforma /reforma laboral

 

Bazkaltzera geratzeko asmoa baduzue, abisatu lehenago.

Si queréis quedaros a comer, avisad con antelación.

 

ASISTENTZIA KONFIRMATU, MESEDEZ

POR FAVOR, CONFIRMAD ASISTENCIA

 

  

EIBARKO UDALA

AYUNTAMIENTO DE EIBAR

Plaza Untzaga, -1

20600 Eibar


943 708 400

 El parking más cercano (de pago) es el de Txaltxa Zelai y está justo enfrente. La estación de Eusko Tren de Ardantza está justo detrás del Ayuntamiento y la estación de autobuses está a 100 metros.

 

Buenas prácticas en recursos humanos

http://www.bbp.cat/lista_practicas.php?tipo_practica=todas&id_categoria_gen=48

 

Tipo de práctica: Buenas prácticas                                 

Ámbito: Recursos humanos                                        

   1) Experiencia Piloto de Teletrabajo

Municipio: Castelldefels

 Habitantes:   60572      

    2) Análisis de las necesidades formativas

Municipio: Montcada i Reixac

 Habitantes:   32750                                                                  

   3) La gestión de los Recursos Humanos por competencias

Municipio: Manlleu

 Habitantes:   20505                                                          

  4) Protocolo de prevención y actuación ante posibles situaciones de acoso laboral (mobbing) y sexual

Municipio: Santa Coloma de Gramenet

 Habitantes: 117336                                                                                 

 Tipo de práctica: Prácticas significativas 

Ámbito: Recursos humanos

1) Evaluación del personal contratado en prácticas

Municipio:

Cerdanyola del Vallès

 Habitantes:

58493

 2) Manual de acogida

Municipio:

Cerdanyola del Vallès

 Habitantes:

58493

 3) Comuniquemonos: boletín de comunicación interna

Municipio:

Montcada i Reixac

 Habitantes:

32750

 4) Reglament de gestión del personal adscrito a programas temporales

Municipio:

Sant Adrià de Besòs

 Habitantes:

33223

 5) Reglamento de la relación, valoración y provisión de puestos de trabajo

Municipio:

Sant Adrià de Besòs

 Habitantes:

33223

 6) Envio de mensajes por sms en procesos selectivos municipales

Municipio:

Sant Joan Despí

Habitantes:

31647