El PNV logró el respaldo del Gobierno (PSOE y Podemos) a una enmienda que pide impulsar una reforma urgente del Estatuto Básico del Empleo Público, lo que permitiría llevar a cabo ese proceso de reservar plazas para interinos de larga duración, ahora recurrido ante el Constitucional. Resto de la noticia: https://www.elcorreo.com/sociedad/logra-apoyo-gobierno-20201216220419-nt.html
Archivo de etiqueta: A ver como es la “cosa”
Guía de contratos de SEPE actualizada a septiembre 2019
Viene muy buen porque es muy sencilla y se la puedes dar a cualquier trabajador para que entienda qué contrato le has hecho. guía de contratos SEPE
liderazgo en época romana: potestas-auctoritas
Hoy en Twitter acabo de contestar a un comentario diciendo: Como dice un amigo mío funcionario de otro ayuntamiento, cuanta Potestas y poco Auctoritas veo. Yo pienso lo mismo. Igual es porque he recuperado la miopía a pesar de estar operada, pero me da que no es por eso. Os dejo un post sobre liderazgoSigue leyendo “liderazgo en época romana: potestas-auctoritas”
Sobre la aplicabilidad del grupo B del artículo 76 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (Reala-INAP)
Sobre la aplicabilidad del grupo B del artículo 76 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público como grupo de clasificación profesional del personal funcionario de carrera en las Administraciones Públicas con especial referencia a las Administraciones Locales La creación del grupo B en 2007 por el EBEP como grupo de clasificación de losSigue leyendo “Sobre la aplicabilidad del grupo B del artículo 76 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (Reala-INAP)”
Ocho alcaldes vizcaínos destacan en el ‘top 30’ de los que más ganan en España ( El Correo)
Tras Carmena y Colau, Aburto es el tercero de la lista, mientras que Rementeria lidera el ranking de diputados generales Sorprende el top 20 de Durango y el top 23 de Mungia (18.000 habitantes?). Noticia completa: https://www.elcorreo.com/bizkaia/aburto-segundo-alcalde-20181004183934-nt_amp.html?__twitter_impression=true
Apagar el móvil estando en la playa (El País)
“Se reconoce el derecho de sus empleados a no responder a correos electrónicos o mensajes profesionales fuera de su horario de trabajo, ni durante los tiempos de descanso, permisos, licencias o vacaciones, salvo causa de fuerza mayor o circunstancias excepcionales”, explica el convenio. Los sindicatos creen que es necesario especificar y delimitar lo que suponenSigue leyendo “Apagar el móvil estando en la playa (El País)”
Gato funcionario
El gato Larry se queda en el 10 de Downing Street “Es un funcionario público y no pertenece a la familia Cameron, así que se quedará donde está”, ha explicado un portavoz del Gobierno británico http://verne.elpais.com/verne/2016/07/13/articulo/1468397829_432465.html?id_externo_rsoc=FB_CM
El CGPJ crea una aplicación web para el cálculo de las indemnizaciones laborales por extinción del contrato de trabajo
El usuario solo deberá introducir las fechas de inicio y de finalización de la relación laboral y el salario bruto. La herramienta proporciona seguridad jurídica al incorporar la última doctrina jurisprudencial en la materia. http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/En-Portada/El-CGPJ-crea-una-aplicacion-web-para-el-calculo-de-las-indemnizaciones-laborales-por-extincion-del-contrato-de-trabajo
Pensar la Política. Manual de Acogida para Mujeres Electas Locales
El documento que tienes en tus manos pretende acompañarte durante tu etapa como representante política en tu municipio. Su función es similar a la de un faro, cuya luz se utiliza como guía para quienes tienen la labor de arribar un barco a puerto advirtiendo sobre la proximidad de la costa y ayudando a reconocerSigue leyendo “Pensar la Política. Manual de Acogida para Mujeres Electas Locales”
Instrucción sobre jornada y horarios
Resolución de 16 de septiembre de 2015, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se modifica la de 28 de diciembre de 2012, por la que se dictan instrucciones sobre jornada y horarios de trabajo del personal al servicio de la Administración General del Estado y sus organismos públicos.
Proyecto de Ley de Presupuestos del Estado 2016
No he podido evitar mirarlo. Ahí os va la referencia del Consejo de Ministros de hoy. Fuente: Web de la Moncloa APROBADO EL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 2016 QUE AUMENTA EL 3,8 POR 100 EL GASTO SOCIAL La clara mejora de la situación económica pone de manifiesto que la políticaSigue leyendo “Proyecto de Ley de Presupuestos del Estado 2016”
Y más cosas del día D+1
Ayer leía el post de Enrique Sacanell sobre “la importancia de saber despedirse”. Enrique, lo voy a aplicar. http://enriquesacanell.blogspot.com.es/2015/05/reflexiones-desde-el-coaching-en-una.html Y siendo el día que es, recordar algunos post anteriores de este blog: “Manual del concejal del País Vasco”: https://iratxepikaza.com/2014/04/24/manual-del-concejal-del-pais-vasco/ “Cómo gobernar y dirigir un Ayuntamiento”: https://iratxepikaza.com/2015/05/13/como-gobernar-y-dirigir-un-ayuntamiento-politica-y-direccion-publica-en-las-instituciones-locales/
Y ahora a empezar la legislatura
Planes de legislatura: Guia práctica para su implantación. Guía de EUDEL accesible desde su web http://www.eudel.eus/es/publicaciones/libros_electronicos/plan_de_legislatura__guia_practica_para_su_elaboracion
Trabajos en beneficio de la Comunidad, los TBCs (blog Cómo reclamar a yu ayuntamiento)
Uno de los espacios de sanción penal en los que pueden implicarse los Ayuntamientos consiste en los “Trabajos en beneficio de la Comunidad”, en adelante TBC. Es una pena privativa de derechos cuyo origen data del Código Penal de 1995. Sin embargo, ha adquirido un especial relieve a raíz de la Ley Orgánica 15/2007 enSigue leyendo “Trabajos en beneficio de la Comunidad, los TBCs (blog Cómo reclamar a yu ayuntamiento)”
Costes de integración de la MUNPAL
Como es un tema que ya me han preguntado 4 veces, voy a reeditar un post que ya publique en el 2013. Sobre los costes de integración establecía lo siguiente: Como particularidades previstas en el propio Real Decreto 480/1993, se encuentran los llamados “costes de integración”, en virtud de lo previsto en su Disposición TransitoriaSigue leyendo “Costes de integración de la MUNPAL”
Videos de lecciones de función pública
Gracias a Fini Torralba por ponerme en la pista sobre estos videos. Marco constitucional de la Función Pública https://canal.uned.es/mmobj/index/id/21654 Clases de empleados públicos https://canal.uned.es/mmobj/index/id/21655 Organización de la función pública https://canal.uned.es/mmobj/index/id/21833 Ingreso en la función pública https://canal.uned.es/mmobj/index/id/21831 La carrera administrativa de los funcionarios https://canal.uned.es/mmobj/index/id/22351 Provisión de puestos de trabajo (I): Cuestiones generales. El concurso https://canal.uned.es/mmobj/index/id/22350 ProvisiónSigue leyendo “Videos de lecciones de función pública”
Algunas lecciones de nuestra historia reciente ante las reformas de la función pública (Manuel Ferez)
Hay indicios creíbles de que esta vez la reforma del empleo público puede ir en serio. En el ámbito estatal, contamos con el Informe de la Comisión para el estudio y preparación del Estatuto básico del empleado público y, en el ámbito de Catalunya, se ha hecho público el Informe sobre buen gobierno y transparenciaSigue leyendo “Algunas lecciones de nuestra historia reciente ante las reformas de la función pública (Manuel Ferez)”
Permiso de lactancia para el padre, si la madre no trabaja
Creo que os va a venir muy bien este acuerdo de la Comisión Superior de Personal que interpreta el art 49.f) EBEP. http://www.csi-f.es/sites/default/files/148859/acuerdo_permiso_de_lactancia_25_julio_pdf_13922.pdf
Guía de contratos (actualizada a septiembre de 2014)
El SEPE en su web tiene una guía de contratos que viene muy bien. Guía de contratos SEPE
Orden sobre permisos de trabajadores integrantes de mesas electorales
Seguro que más uno y más de una estáis buscando esta orden: ORDEN de 16 de abril de 2014, del Consejero de Empleo y Políticas Sociales, por la que se dictan normas para que los y las trabajadoras puedan participar, percibiendo sus retribuciones, en las elecciones al Parlamento Europeo de 25 de mayo de 2014.Sigue leyendo “Orden sobre permisos de trabajadores integrantes de mesas electorales”