La elevada toxicidad que la gestión del día a día de RRHH que conduce a los Departamentos de RRHH o sus directivos a una especie de fortaleza asediada por políticos, sindicatos, empleados, otros directivos, etc..,
Las impuras necesidades del servicio @kontencioso
Si existe un comodín valioso en manos de las autoridades públicas son “las necesidades del servicio”.
Post completo:
https://delajusticia.com/2021/01/22/las-impuras-necesidades-del-servicio/
Informe ANEXPAL sobre incidencia LPGE 2021 en función pública
La discrecionalidad técnica de los tribunales calificadores: pasito adelante, pasito atrás, vía @kontencioso
La reciente Sentencia de la Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo de 17 de diciembre de 2020…
Post completo:https://delajusticia.com/2021/01/04/la-discrecionalidad-tecnica-de-los-tribunales-calificadores-pasito-adelante-pasito-atras/
Cambios en el TREBEP tras Ley de Presupuestos Generales del Estado 2021 vía @FiniTorralba
Y como postre os leéis la disp adic 23, procesos de estabilización.
La excedencia familiar considerada servicio activo como mérito para provisión de puestos @kontencioso
La excedencia voluntaria por cuidado de familiares se computa como servicio activo ( no solo a efectos de “trienios, carrera y derechos de la seguridad social”)a efectos de concursos de provisión de puestos de trabajo, valorándose como servicio activo en el puesto de trabajo reservado.https://delajusticia.com/2020/12/26/la-excedencia-familiar-considerada-servicio-activo-como-merito-para-provision-de-puestos/amp/?__twitter_impression=true
La gestión de los procedimientos selectivos en un entorno digital, nuevo libro de Jorge Fondevila Antolín
Para pedírselo a los Reyes.
Acuerdo parlamentario sobre el empleo interino/temporal en las Administraciones Públicas… y a la espera del texto normativo. @erojotorrecilla
El pasado jueves se aprobó en el Pleno del Congreso de los Diputados un texto fruto de un amplio acuerdo, es decir de varios grupos parlamentarios, que deja despejado el camino político para la estabilización del personal interino/temporal, a la espera de la redacción definitiva de la norma que lo haga posible, siendo entonces el momento en el que podrá analizarse con detalle cuál será el alcance real de dicho acuerdo.
http://www.eduardorojotorrecilla.es/2020/12/acuerdo-parlamentario-sobre-el-empleo.html?m=1
El PNV logra el apoyo del Gobierno para que los interinos puedan convertirse en funcionarios, vía @elcorreo_com
El PNV logró el respaldo del Gobierno (PSOE y Podemos) a una enmienda que pide impulsar una reforma urgente del Estatuto Básico del Empleo Público, lo que permitiría llevar a cabo ese proceso de reservar plazas para interinos de larga duración, ahora recurrido ante el Constitucional.
Resto de la noticia:
https://www.elcorreo.com/sociedad/logra-apoyo-gobierno-20201216220419-nt.html
5 errores (graves) en el Liderazgo público @mccamposacunha
Líderes, buenos, malos, regulares, tóxicos…
Post completo: http://concepcioncampos.org/5-errores-graves-en-el-liderazgo-publico/
Presente jurisprudencial y futuro legislativo de los interinos de larga duración @kontencioso
La Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo continua ofreciendo un goteo de sentencias para ir perfilando los presupuestos de apreciación de una relación jurídica abusiva en los términos comunitarios, y para señalar sus consecuencias
Los interinos vascos tendrán más fácil acceder a una plaza fija si llevan ocho años en el mismo puesto (titular de El Diario Vasco)
Al leer la noticia sólo he pensado: ¿para qué te moviste de Lakua? El resto de cosas que he pensado las autocensuro.
Noticia en la web del Gobierno Vasco (Irekia): El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el Proyecto de Ley de Cuerpos y Escalas que actualizará la estructura del personal de la Administración General de Euskadi y sus organismos autónomos. La ley permitirá reordenar las funciones y titulaciones para cada puesto de trabajo y simplificará el número de grupos y subgrupos profesionales de la Administración. Asimismo, flexibilizará los procesos para actualizar y modificar los requisitos de cada puesto en función de los cambios que se produzcan en las titulaciones profesionales.
Toda esta materia está regulada por la ley actual que data de 2004. La nueva realidad recomienda una adecuación normativa para actualizar los grupos y subgrupos recogidos en la norma actual, de forma que se adecúen a las nuevas titulaciones creadas y respondan mejor a las titulaciones y perfiles profesionales que requiere una Administración moderna. Esto redundaría en una mejora en la organización de los recursos humanos lo que, a su vez, permitiría una respuesta adecuada a las necesidades de la ciudadanía. Supondría, además, un avance en la racionalización de la selección del personal, en coherencia con las necesidades organizativas de cada momento.
La futura ley busca simplificar el actual número de grupos y subgrupos, de modo que habrá 2 cuerpos profesionales y, dentro de ambos, se incluirán 54 escalas:
- El Cuerpo general: que integrará a quienes realizan funciones vinculadas a la actividad administrativa. Este cuerpo tendrá 4 escalas profesionales: superior de la Administración, de gestión administrativa, administrativa y auxiliar administrativa.
- El Cuerpo especial: integrará a quienes realizan funciones que requieren un conocimiento específico propio de una profesión o de puestos determinados. Este cuerpo distinguirá 50 escalas profesionales, como, por ejemplo, farmacia, minas, jurídica, cartográfica, medicina, urbanismo, etc.
El proyecto de ley contiene dos disposiciones adicionales que posibilitarán la creación de turnos especiales de acceso en las OPE para los trabajadores interinos que acrediten un mínimo de ocho años de antigüedad en los cuerpos y escalas a los que pertenezcan las plazas convocadas. Este canal se habilitará en los casos en los que la interinidad supere un 40% de la plantilla. El proceso constará de una única prueba, de carácter práctico, relacionada con los procedimientos y funciones habituales de los puestos de cada convocatoria. Será una prueba eliminatoria dentro de los concursos-oposición.
En la práctica será una vía para consolidar empleo en puestos que actualmente están cubiertos por personal interino y que aportan una experiencia y conocimiento de gran valor para nuestra Administración. Esta norma ofrecerá la cobertura necesaria para afrontar este proceso con garantía jurídica y respetando los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir siempre en la Función Pública.
Blogs sobre administración pública que deberías seguir en 2021 @AmaliaLopezAcer
En blogs de comunicación, tengo que recomendar el de mi compañero Pedro Irusta. Ya somos dos blogueros en el Ayuntamiento de Eibar.
Supremo revolcón a los exámenes teóricos generales para cuerpos superiores @kontencioso
En particular la sentencia resuelve la legalidad de una primera prueba selectiva para cuerpo superior que «consistirá en desarrollar por escrito 2 temas de carácter general cuyo contenido decidirá el Tribunal antes del comienzo, relacionados aunque no coincidentes con enunciados concretos del Programa anexo a esta convocatoria»
Informe de evaluación y reforma del Pacto de Toledo
Página 14 del Boletín del Congreso de los Diputados
Anteproyecto Ley de Presupuestos del Estado
Avance crucial en el derecho a conocer las plantillas de los empleados públicos @kontencioso
Siempre ha existido tensión entre los delegados y Juntas de Personal Funcionario, o sindicatos, con las autoridades públicas o gerencias de los organismos a los que prestan servicio. Aquéllos piden y éstos niegan.
Post completo:
Subida de retribuciones del 0,9% a los funcionarios
El equipo de RRHH. Ese gran desconocido
Seguramente usted conozca algún chiste de esos en los que se refleja que, ante un mismo concepto/problema/situación y dependiendo de la profesión se ve/percibe/entiende de una forma diferente y con ello, probablemente, el problema se abordaría con un enfoque también diferente.
Resto del post: