Convenio de Limpieza de Gipuzkoa

reforma lab

El TSJPV mantiene vivo el convenio de limpieza de Gipuzkoa tras el 7 de julio

La justicia sigue marcando los límites de la reforma laboral de Rajoy y definiendo su criterio sobre las diferencias de interpretación existentes en relación al fin de la ultraactividad de los convenios colectivos, algo que ha provocado que los conflictos laborales en el Preco se multipliquen casi por nueve desde el 8 de julio, fecha en la que la nueva ley convertía en papel mojado las condiciones laborales de unos 300.000 trabajadores de la CAV que se regían por convenios que perdieron su vigencia un año antes.

En este caso, la sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), en sentencia del día 19 contra la que cabe recurso, falla que el convenio de limpieza de edificios y locales de Gipuzkoa -afecta a unos 5.300 trabajadores, mujeres en su inmensa mayoría- prevalecerá en lo referente a aspectos relevantes como la jornada de trabajo, el salario, las vacaciones, las jubilaciones anticipadas y las EPSV, entre otras muchas. Concretamente, en lo referente a aquellos aspectos que no vienen regulados en el convenio de ámbito superior, es decir, el estatal.

Resto de la noticia: http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2013/11/28/economia/el-tsjpv-mantiene-vivo-el-convenio-de-limpieza-de-gipuzkoa-tras-el-7-de-julio

Ultraactividad en convenio de artes gráficas Bizkaia

eskerrikasko

El Juzgado de lo Social de Bilbao ha dado la razón a los sindicatos y ha declarado válido el convenio de artes gráficas de Bizkaia, que cumplió el periodo de un año de ultraactividad el pasado 7 de julio. Ese  día varias empresas del sector informaron a sus trabajadores de que el pacto vizcaino quedaba anulado para proceder a aplicar las condiciones
recogidas en el acuerdo estatal, pero el juez ha desautorizado la devaluación. Es la primera sentencia de este tipo en Euskadi tras el 7 de julio y un espaldarazo al marco laboral vasco, que de ser refrendado en posteriores sentencias podría llegar a devolver la sujección legal a más de 100.000 asalariados que han perdido su convenio.

Noticia completa: http://www.deia.com/2013/10/22/economia/un-juez-sienta-las-bases-para-que-100000-trabajadores-vascos-mantengan-su-convenio

Si alguien tiene la sentencia, que me la pase, por favor.

Eskerrik asko, Gracias.

 

 

 

La AN avala la vigencia de los convenios colectivos pactados antes de reforma laboral

sonriente-huevo-1_2939145

Sentencia de 23 de julio de la Audiencia Nacional

Para subrayar con tranquilidad.

Parece, pues, que, tanto si la ultraactividad pactada se ajustaba a la regla subsidiaria o se separaba de aquélla, los negociadores estaban ejercitando la posibilidad de disponer sobre la materia, en el sentido que fuera, de modo que

no cabe entender que el consentimiento haya quedado invalidado por un cambio en el régimen que, tanto antes como ahora, opera sólo por defecto.

La posibilidad de limitar la ultraactividad a un año siempre ha estado disponible para las partes, y escogieron no establecerla, por lo que mal puede decirse que no era su voluntad desplazar el régimen de ultraactividad anual que el legislador ahora propone de modo subsidiario.

En definitiva, pues, cabe concluir que ha de darse valor al pacto contenido en el Convenio analizado, en el que, teniendo las partes a su alcance la posibilidad de limitar la vigencia ultraactiva del mismo, expresamente indicaron que, una vez denunciado y finalizado el periodo de vigencia restante o el de cualquiera de sus prórrogas, permanecerían vigentes las cláusulas normativas hasta tanto no se produjera la entrada en vigor del convenio que hubiera de sustituir al presente. Eso es lo que las partes han establecido, con el beneplácito de un régimen legal que sólo ha alterado la regla subsidiaria.

Texto completo: 2013-7-24 Sentencia ultraactividad convenios colectivos