El Tribunal Supremo anula el requisito de estatura mínima exigido a las mujeres para ingresar en el Cuerpo Nacional de Policía por discriminatorio

La Sala III del Tribunal Supremo ha anulado el requisito de tener una estatura mínima de 1,60 metros exigido a las mujeres para ser admitidas en las pruebas selectivas de ingreso en el Cuerpo Nacional de Policía, al constituir una discriminación indirecta de las mujeres respecto de los hombres, a quienes se requiere una estatura mínima (1,65 metros) menos exigente, ya que es mucho mayor el porcentaje de mujeres (25 por ciento) que el de hombres (3 por ciento) que no alcanzan la altura requerida.

https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Noticias-Judiciales/El-Tribunal-Supremo-anula-el-requisito-de-estatura-minima-exigido-a-las-mujeres-para-ingresar-en-el-Cuerpo-Nacional-de-Policia-por-discriminatorio

Baremación de méritos de la fase de concurso y limitación temporal. STS 26 de mayo de 2021. (Rafael Rossi contenciosos.com)

Sentencia del Tribunal Supremo de 26 de mayo de 2021, en el que las bases de la convocatoria limitan la puntuación a las actividades formativas cursadas en los 10 años anteriores al fin del plazo de presentación de instancias.

Post completo:

https://contenciosos.com/funcion-publica/baremacion-de-meritos-de-la-fase-de-concurso-y-limitacion-temporal-sts-26-de-mayo-de-2021/

El Tribunal Supremo establece doctrina sobre la duración de un contrato de interinidad por vacante en el sector público tras la sentencia del TJUE

La Sala Cuarta del Tribunal Supremo reunida en pleno para examinar la incidencia de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 3 de junio de 2021 en diversos recursos, ha decidido, por unanimidad, rectificar la aplicación que venía haciendo de su propia doctrina en relación a la duración del contrato de interinidad por vacante en el sector público. 

En aplicación de las previsiones legales y reglamentarias sobre el referido contrato, su duración máxima será la del tiempo que duren los procesos de selección para cubrir la vacante conforme a lo dispuesto en su normativa legal o convencional específica. 

A falta de previsión normativa la Sala entiende, con carácter general, que una duración superior a tres años debe considerarse injustificadamente larga, lo que comportará que el trabajador interino pase a ostentar la condición de indefinido no fijo. 

Y, también, que el cómputo de tal plazo no puede verse interrumpido por normas presupuestarias sobre paralización de ofertas públicas de empleo, ya que la cobertura de vacantes cubiertas por trabajadores interinos no implica incremento presupuestario. 

La primera de las sentencias deliberadas y votadas en el pleno, cuya redacción se encargó al magistrado D. Ángel Blasco Pellicer, se dará a conocer en breve.

https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Noticias-Judiciales/El-Tribunal-Supremo-establece-doctrina-sobre-la-duracion-de-un-contrato-de-interinidad-por-vacante-en-el-sector-publico-tras-la-sentencia-del-TJUE

El TSJ del País Vasco, los interinos y su reclamación de fijeza @LetradosLocales

La Sala de lo Contencioso del TSJ del País Vasco ha dictado sentencia -confirmando la de instancia- en la que desestima las pretensiones de una funcionaria interina que pretendía un reconocimiento de fijeza, basándose en la duración anormal de su nombramiento como tal

Post completo:

http://letradosentidadeslocales.es/2021/05/18/el-tsj-del-pais-vasco-los-interinos-y-su-reclamacion-de-fijeza/