
Fuente: Irekia
Texto del Proyecto de Ley Municipal:
http://www.irekia.euskadi.net/uploads/attachments/5413/PROYECTO_LEY_MUNICIPAL_DE_EUSKADI_11-11-2014.pdf?1415708061
- Este nuevo marco jurídico completará el sistema institucional interno de Euskadi dotando a los municipios, por primera vez, de un listado exhaustivo de competencias y de un modelo que garantizará su financiación y sostenibilidad.
- El Gobierno quiere que el Proyecto de Ley Municipal de Euskadi esté aprobado antes de las elecciones municipales y forales de 2015 y para ello será remitido a partir de hoy a la Cámara vasca para el debate y aprobación de los Grupos Parlamentarios.
- El texto nace del trabajo conjunto del Gobierno vasco con las tres Diputaciones Forales y EUDEL.
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el Proyecto de Ley Municipal que permitirá cerrar el sistema institucional interno de Euskadi, 35 años después de la aprobación del Estatuto de Gernika. Se trata de un texto que diseña un modelo propio de Gobierno local alineado con la Carta Europea de Autonomía Local y diferenciado del modelo impulsado por el Gobierno español en sus leyes de “Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local” y “Transparencia y Buen Gobierno”.
El Proyecto de Ley Municipal es un texto integral en tanto en cuanto vertebra dos aspectos sustantivos de la autonomía municipal: las competencias y su financiación. Así, el texto establece un listado exhaustivo de competencias y servicios que prestan las entidades municipales al tiempo que crea un modelo propio de sostenibilidad financiera de los entes locales que garantiza que los ayuntamientos puedan ejercerlas de manera adecuada.
De esta manera, los municipios vascos dispondrán de un modelo singular que les dotará de más autonomía y competencias que los municipios españoles.
OBJETIVOS DE LA FUTURA LEY MUNICIPAL DE EUSKADI
El Proyecto de Ley Municipal dispone de 1 preámbulo, 9 títulos, 110 artículos, 6 disposiciones adicionales, 9 disposiciones transitorias, 2 disposiciones derogatorias y 6 disposiciones finales.
Cumple 5 objetivos fundamentales:
- La articulación de un modelo integrado de gobiernos locales que ensamble armónicamente con los otros dos niveles institucionales de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
- Competencias:el proyecto de leydota a los municipios vascos de un amplio listado de 37 ámbitos materiales de sus competencias que garantiza unos elevados estándares de autonomía municipal. Se realiza por primera vez un exhaustivo listado de competencias propias de los ayuntamientos vascos (TÍTULO III, Artículo 17).
- Financiación: no sólo se reconoce formalmente las competencias propias y la cartera de servicios que prestan los municipios sino que, además, se les dota de un sistema de sostenibilidad y financiación suficiente que garantiza que los municipios vascos dispongan de una capacidad real de ordenar y gestionar sus asuntos propios (TÍTULO IX, Capítulo II, Artículo 107.5).
- Administración de proximidad en relación con la ciudadanía. Se articulan instrumentos de participación de la ciudadanía en el diseño e implantación de las políticas públicas locales y se impulsa la transparencia de las estructuras, de la acción pública local y la rendición de cuentas a la ciudadanía. (TÍTULO VI)
- Visibilidad institucional: se dota al municipio de la visibilidad que le corresponde dentro de la arquitectura institucional vasca de manera que, siempre que se traten asuntos que les afecten directamente, tendrá voz y voto en:
- El Consejo Vasco de Finanzas Públicas. (TÍTULO IX)
- En el Órgano de Coordinación Tributaria. (TÍTULO IX)
- El Consejo Vasco de Políticas Públicas Locales, que nace como foro de encuentro compartido por los tres niveles institucionales para abordar conjuntamente las normas, programas, proyectos, planes o políticas públicas que les afecten. Estará integrado de manera paritaria por representantes del Gobierno vasco, Diputaciones Forales y de los municipios de Euskadi. (TÍTULO VII)
OTRAS NOVEDADES DE LA LEY MUNICIPAL DE EUSKADI
El Proyecto de Ley Municipal de Euskadi prevé la creación de la Comisión de Gobiernos Locales,integrada por personas representantes de los municipios vascos, y que actuará como “órgano de alerta temprana” (Art.80), en defensa de la autonomía local. Este sistema -pionero en el Estado español- tiene como objetivo salvaguardar la autonomía municipal cuando los procesos normativos que se lleven a cabo a iniciativa de la Administración General de Euskadi afecten a las competencias propias de los municipios.
Además, el texto promueve la puesta en marcha por parte de los municipios de Códigos de Conducta Municipal (Art.35) que recojan “los valores, principios y normas de actuación a las que deberán atenerse los electos y electas locales tanto en sus propias relaciones como en las que puedan entablar con las personas que desarrollen su actividad en el empleo público, en otras instituciones y con la ciudadanía en general. El objetivo es que estos códigos faciliten el buen gobierno y de calidad institucional de la política municipal
Finalmente, el Proyecto de Ley Municipal de Euskadi regula los instrumentos de participación ciudadana, como por ejemplo, las Consultas Populares(Art.69) que podrán convocar los alcaldes y alcaldesas para someter a consulta popular aquellos asuntos de la competencia propia municipal y de carácter local que sean de especial relevancia para los intereses de la comunidad vecinal.
COLABORACIÓN INSTITUCIONAL
El texto de Proyecto de Ley Municipal de Euskadi nace del trabajo conjunto del Gobierno vasco con las tres Diputaciones Forales y la asociación vasca de municipios, EUDEL, un ejemplo de cooperación institucional articulado a través de las reuniones del Consejo Municipal de Euskadi y de su Grupo de Trabajo.
Ahora el Gobierno enviará el texto al Parlamento para el debate y aprobación de los Grupos Parlamentarios a quiénes ha manifestado su interés en que el proyecto se apruebe definitivamente antes de las próximas elecciones municipales para que las y los alcaldes vascos y los tres diputados generales puedan comenzar la legislatura 2015 con este nuevo y necesario marco jurídico en vigor.
Más información:
http://www.irekia.euskadi.net/es/news/22930-gobierno-aprueba-proyecto-ley-municipal-euskadi-que-configura-modelo-integral-propio-diferenciado-gobierno-local