No he podido evitar mirarlo. Ahí os va la referencia del Consejo de Ministros de hoy. Fuente: Web de la Moncloa APROBADO EL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 2016 QUE AUMENTA EL 3,8 POR 100 EL GASTO SOCIAL La clara mejora de la situación económica pone de manifiesto que la políticaSigue leyendo “Proyecto de Ley de Presupuestos del Estado 2016”
Archivo de categoría: Información
Revista Vasca de gestión de personas
Informe sobre retribuciones en caso de corporativos en dedicación parcial
Informe sobre el régimen retributivo de los miembros de las Corporaciones Locales que desempeñan sus cargos en régimen de dedicación parcial Emitido por la Directora de Relaciones con las Administraciones Locales y Registros Administrativos del Gobierno Vasco.
Retribuir el talento público, Francisco Longo
Revista Vasca de gestión de personas y organizaciones públicas. Último número
ESTUDIOS • Carmelo Basoredo Ledo; Nerea Eguiluz Aizpurua METODOLOGÍA DE CLASIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS (MCC2012), DE UTILIDAD EN TAREAS DE FUNCIÓN PÚBLICA • David Arribas Águila ALGUNOS APUNTES SOBRE LOS TESTS PSICOLÓGICOS Y SU USO PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA • Jesús Palomar i Baget EL USO DE HERRAMIENTAS SOCIALES DIGITALES PARASigue leyendo “Revista Vasca de gestión de personas y organizaciones públicas. Último número”
Relaciones de puestos de trabajo (blog contencioso)
Las Relaciones de Puestos de Trabajo han sido la estrella de la política de recursos humanos de las Administraciones Públicas españolas en las tres últimas décadas. Nunca una herramienta técnica afectó a tantas personas en su vida profesional (puestos, requisitos, retribuciones, movilidad, etc). Sin embargo, las RPT eran un instituto escurridizo al Derecho por suSigue leyendo “Relaciones de puestos de trabajo (blog contencioso)”
El adiós de un gran profesional del gremio
José María Cabrera Domínguez: ´Los ciudadanos pagan las concesiones a los sindicatos´ El exdirector general de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se va porque considera que su labor, no exenta de polémica, ha concluido. Noticia completa: http://www.laprovincia.es/las-palmas/2014/10/19/vez-concesion-sindicatos-pagan-ciudadanos/640186.html Encantada de haberte conocido Pepe.
Último número Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas
Revista nº 6 ESTUDIOS Pilar Antón Crespo ¿QUIÉNES OPTAN A PLAZAS DE PERSONAL FUNCIONARIO EN LOS CUERPOS SUBALTERNO, AUXILIAR Y ADMINISTRATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL PAÍS VASCO (AGPV) Y QUIÉNES LAS OBTIENEN? Pilar Cáceres Armendáriz DISEÑO ORGANIZATIVO DEL CENTRO NACIONAL DE MEDIOS DE PROTECCIÓN (CNMP) INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS Ana Cristina Ghisleni; Sandra Bitencourt;Sigue leyendo “Último número Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas”
Boletín Digital del Observatorio Vasco de Derecho Local
Boletín Digital del Observatorio Vasco de Derecho Local de Mayo Seminario Vasco de Derecho Local EUDEL / IVAP Secciones de proyectos normativos, estudios doctrinales, disposiciones normativas, jurisprudencia, mundo local en Europa, publicaciones y convocatorias de interés. http://www.eudel.net/web/boletin/2014/boletin02mayo2014.html
Proyecto de ley de racionalización del sector público, posible cambio EBEP
El PP quiere que los militares de carrera presten servicio en toda la Administración Por la puerta de atrás, con una enmienda presentada en el Congreso de los Diputados en el marco del Proyecto de Ley de Racionalización del Sector Público que hoy comienza su tramitación parlamentaria, el PP quiere modificar el Estatuto Básico delSigue leyendo “Proyecto de ley de racionalización del sector público, posible cambio EBEP”
Las administraciones sumergidas
Del blog http://trabajandomasporunpocomenos.wordpress.com/author/gebepe66/ Las Administraciones Públicas tienen una realidad formal y otra de funcionamiento con diferencias significativas. Algunas figuras singulares picotean con reiteración en las estructuras formales. Tienden al crecimiento constante y a asumir funciones específicas, así como a dotarse de personal propio y estructurado para llevarlas a cabo. Como para tantos problemas administrativos, elSigue leyendo “Las administraciones sumergidas”
Manual del concejal del País Vasco
Me parece una muy buena idea este manual para concejales. Iba a fundamentar porqué me gusta, pero no voy a meterme en jardines varios. Los que sois funcionarios ya me entenderéis. Para los que no sois funcionarios y ocupáis concejalías en ayuntamientos vascos, serán 18€ bien invertidos. Enlace para comprar el libro: http://www.disjurex.es/libro.asp?libro=51178 LAURA ARANA AGIRRE ySigue leyendo “Manual del concejal del País Vasco”
ISPA 2014
INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LOS MODELOS Instrucciones Ayuntamientos (PDF – 128,0 KB) MODELOS ■ Funcionarios de Ayuntamientos (PDF – 137,0 KB) ■ Funcionarios de Organismos Autónomos de Ayuntamientos (PDF – 126,0 KB) ■ Personal Laboral de Convenio de Ayuntamientos (PDF – 125,0 KB) ■ Personal Laboral de Convenio de Organismos Autónomos de Ayuntamientos (PDF –Sigue leyendo “ISPA 2014”
La reforma local: aspectos constitucionales
Instituto de Derecho Público El proyecto de Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración local plantea diversas cuestiones desde el punto de vista de su adecuación a la Constitución y a los Estatutos de Autonomía. Veamos aquellas que hacen referencia a la distribución de competencias entre el Estado y las CCAA y aSigue leyendo “La reforma local: aspectos constitucionales”
Balance del impacto de las crisis económica, política, social e institucional sobre las administraciones públicas
Balance del impacto de las crisis económica, política, social e institucional sobre las administraciones públicas en España 2011 2013: Diagnóstico y propuestas Ramió Matas, Carles Catedrático de Ciencia Política y de la Adm Universitat Pompeu Fabra Hace dos años publiqué un Working Paper en esta misma colección de Estudios/Working Papers del GIGAPP: “La Administración queSigue leyendo “Balance del impacto de las crisis económica, política, social e institucional sobre las administraciones públicas”
Ley de transparencia: enmiendas en el Senado
Gracias a Rafael Jimenez Asensio, que nos tiene informados de estas novedades: http://www.estudiconsultoria.com/index.php?option=com_content&view=article&id=393%3Ala-ley-de-transparencia-recibe-en-el-senado-269-enmiendas-de-todos-los-grupos-y-cuatro-vetos-&catid=39%3Anoticias&Itemid=81&lang=es El Proyecto de Ley de Transparencia ha recibido 269 propuestas de enmienda en el Senado de todos los grupos parlamentarios, así como cuatro vetos registrados por ICV, IU, ERC y Amaiur. La norma será debatida ahora en ponencia y comisión y debe estar aprobada paraSigue leyendo “Ley de transparencia: enmiendas en el Senado”
Modernización: caso práctico
Arantza Leturiondo me ha enviado este documento sobre el proceso de modernización de la administración ambiental vasca. Resumen del documento: A lo largo de la novena legislatura del Gobierno Vasco se puso en marcha un nuevo modelo de gestión de la administración ambiental basado en la corresponsabilidad público – privada; la reducción de cargas administrativas;Sigue leyendo “Modernización: caso práctico”
Ver para creer
El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha afirmado este jueves en un desayuno informativo organizado por ‘Entorno Empresarial’ que “no está previsto” congelar los salarios a los funcionarios el año próximo, y ha pronosticado que el Gobierno seguirá manteniendo el pulso en la lucha contra el déficit a pesar de los “avances”Sigue leyendo “Ver para creer”
La reforma de la función pública: un reto necesario
Post de Rafa Jimenez Asensio: la reforma de la función pública: un reto necesario y siempre aplazado No hacen falta grandes leyes ni solemnes marcos normativos, solo es necesario ser consciente que la función pública necesaria a nuestra sociedad en estos momentos críticos debe construirse sobre otros presupuestos muy diferentes a los que la hanSigue leyendo “La reforma de la función pública: un reto necesario”
Ojo con el BOG de hoy. Solicitudes hasta el 30 DE AGOSTO
DECRETO FORAL 26/2013, de 23 de julio, por el que se regulan las condiciones de gestión del programa de apoyo a los ayuntamientos de Gipuzkoa, en el desarrollo de sus programas de fortalecimiento del empleo en actividades propias de la gestión de los servicios públicos municipales. https://ssl4.gipuzkoa.net/castell/bog/2013/07/29/c1307516.pdf