
Categoría: gestión edad


El alarmante envejecimiento de los empleados públicos de la Administración local española (Idluam)
De Luís Gordo González

Dos razones para no alarmase ante las jubilaciones masivas en la Administración Pública @jesusmartinez
RECOMENDACIÓN PREVIA A LA LECTURA:
(Este post debe leerse con atención. El título no debe inducir a error. No niego la gravedad de la salida masiva de profesionales en los próximos años. Pero esta gravedad vendrá por la perdida de efectivos ( o su no reposición por otros perfiles mas ajustados a las nuevas necesidades) que no por fuga de talento. Ese efecto es el que minimizo de forma consciente.
Post completo:
Renovemos plantillas pero sin empujar a los veteranos (delajusticia.com)
«REPENSAR» LA SELECCIÓN DE EMPLEADOS PÚBLICOS: MOMENTO ACTUAL Y RETOS DE FUTURO @rjimenezasensio
Este artículo analiza la débil implantación del principio de mérito en España y el fracaso de la homologación del sistema de función pública al existente en otras democracias avanzadas. Como consecuencia de ese contexto, los sistemas de selección aplicables en el sector público español están absolutamente obsoletos y son ineficientes, pues ponen el foco de atención principal en la «selección negativa» y no en la captación del talento. Se hace, por tanto, necesario repensar totalmente los procedimientos de selección de empleados públicos. La adaptación de los procesos selectivos se han de hacer a través de medidas inmediatas, así como mediante un planteamiento estratégico que haga frente a los problemas del envejecimiento del personal y a inmediata irrupción de un escenario de revolución tecnológica, que transformará radicalmente la Administración Pública en el plazo de diez o quince años.
Haz clic para acceder a rvop-monogracc81fico-2-dig_jimenez.pdf

Ya tenemos la ley de presupuestos generales del estado en el BOE
Vamos a ver que OPE 2018 sacamos.
Y aprovechando que tengo el brazo roto, pues tengo lectura.
https://www.boe.es/boe/dias/2018/07/04/pdfs/BOE-A-2018-9268.pdf
La edad en las Administraciones Públicas: la “bomba” ha estallado (1). (Blog Jesus Martinez Marin)
La generación del baby boom (cuyo punto álgido fue 1964) ingresó en masa en la función pública en la década de los ochenta y noventa del siglo pasado, ocupa actualmente buena parte de los puestos o funciones estratégicas en tales administraciones, y en pocos años se jubilará, a veces por oleadas. Del acierto o desacierto en la resolución de este problema dependerá que la función pública recupere su prestigio perdido o se hunda de modo definitivo en la mediocridad y en la ineficiencia.
(Rafael Jiménez-Asensio y Mikel Gorriti)
Resto del Post: