Según la RAE, posverdad significa:
Distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales. Noticias como esta:
https://www.elconfidencial.com/espana/pais-vasco/2018-09-14/codigo-etico-pais-vasco-empleados-publicos-discrepar_1615631/ Son claros ejemplos de posverdad. La verdad solo la he visto en Twitter gracias a Rafa Jimenez Asensio. Es vergonzoso. Es pura y dura manipulación. Si quereis ir a la fuente, a lo que verdaderamente se ha dicho sobre este asunto:
https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/48185-gobierno-extendera-conjunto-del-funcionariado-los-valores-principios-recogidos-codigo-etico-conducta-cargos-publicos Y aquí tenéis la memoria de la Comisión de Ética Pública del Gobierno Vasco:
https://www.irekia.euskadi.eus/uploads/attachments/12214/Memoria_Comision_Etica_2017_DIG.PDF?1536658280El código ético en su integridad:
http://www.euskadi.eus/codigo-de-etica-y-buen-gobierno/web01-a2funpub/es/Y a los Trolls que me han atacado en Twitter por este post, decirles que antes de opinar, hay que saber de qué se habla. Esto es un blog de función pública, no de pseudo política realizada en Twitter por personas que no son capaces de poner su nombre siquiera. Yo soy Iratxe Picaza Añibarro, tengo mis opiniones técnicas y me enfado cuando el periodista de turno se confunde sin querer o sin queriendo y daña buenas iniciativas dentro del ámbito de la función pública.
Es vergonzoso que amparándose en el anonimato cualquiera te pueda decir cualquier barbaridad y acusarte hasta de la muerte de Manolete y quedarse tan ancho.
https://www.vozpopuli.com/opinion/Politica-periodismo-etica_0_1172883141.htmlMe gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado