Post de Rafael Jimenez Asensio
“Algunos analistas han depositado excesivas esperanzas en que la transparencia restaure la legitimidad y confianza en el sistema político. Sin embargo, hasta lo que ha podido demostrarse, la transparencia no tiene un efecto relevante en ninguna de ellas”
(Politikon, “La urna rota. La crisis política e institucional del modelo español”, Debate, 2014, p. 183).
En un país en el que los distintos niveles de gobierno y sus respectivas administraciones públicas han sido tradicionalmente renuentes a publicitar la información pública relevante y a garantizar el derecho de acceso de los ciudadanos a esa información, es capital para que la apuesta institucional por la Transparencia funcione razonablemente disponer –como expuso en su día Manuel Villoria- de órganos de garantía que, con una configuración de independencia orgánica y funcional del gobierno matriz, puedan hacer efectiva tanto la publicidad activa como el derecho de acceso a la información pública, así como gestionar el resto de atribuciones ligadas, directa o indirectamente, con esas dos dimensiones de la Transparencia en el ámbito de lo público.
Post completo:
http://www.estudiconsultoria.com/images/stories/TRANSPARENCIA-ORGANOS_DE_GARANTIA.pdf