Fuente: Oficina de prensa de la Diputación.
2014/07/16
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha presentado hoy (16 de julio) al personal técnico y político de las instituciones guipuzcoanas la batería de mecanismos que recoge el anteproyecto de Norma Foral que desarrolla la especificidad foral ante la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Admnisitración Local aprobada por el Estado. Al acto de presentación han asistido representantes políticos así como personal técnico de los ayuntamientos del territorio, un total de 125 personas.
El abogado Juan Landa Mendibe ha explicado la singuralidad foral y ha dado cuenta del a autonomía municipal dentro del a Ley 27/2013 de Racionalización y Sostenibilidad de la Admnisitración Local. Por otra parte, la diputada de Administración Foral y Función Pública Garbiñe Errekondo ha dado cuenta de las líneas generales del anteproyecto. El técnico del a Hacienda Foral Guipuzcoana Sebastian Zurutuza ha ofrecido los detalles del mismo.
La ley aprobada en diciembre de 2013 en el Estado, ha modificado considerablemente diversos aspectos en el ámbito municipal. La misma ha supuesto una merma importante para la autonomía municipal, puesto que refuerza la intervención exterior. En vez de centrarse en los servicios que necesita la ciudadanía, es la financiación la que condiciona los servicios, según la ley, desdeñando así los principios de la carta europea sobre autonomía local.
En cualquier caso, la ley contempla excepciones relativas a la singularidad foral, y ello ha servido para la elaboración del anteproyecto, que ha querido ser respetuoso en todo momento con la autonomía municipal, haciendo, asimismo, una aplicación lo más racional posible de la ley adaptada a las entidades locales del territorio.
El anteproyecto quiere concretar hasta dónde llega la especificidad foral. Al mismo tiempo, quiere garantizar el mismo nivel de autonomía que tenían hasta ahora los municipios de Gipuzkoa, más allá del a ley de racionalización.
La Diputación Foral de Gipuzkoa considera imprescindible que las instituciones más cercanas a la ciudadanía continúen organizando sus servicios y garantizando la financiación correspondiente para ello.
Un artículo desarrolla las singularidades forales:
Resto de la información: