El Tribunal Supremo ha planteado al Tribunal Constitucional una cuestión de inconstitucionalidad sobre la supresión a los empleados públicos de la paga extra de diciembre de 2012 al estimar que pudo vulnerar la prohibición de retroactividad de las leyes.
La decisión del pleno de lo Contencioso Administrativo del Supremo, que ha adoptado por unanimidad con el visto bueno de la Fiscalía y en contra de la Abogacía del Estado, deriva del recurso de un funcionario adscrito al Constitucional que demandaba la devolución de la parte proporcional de su extra de Navidad generada entre el 1 de junio y el 14 de julio y que cifra en 769,44 euros.
Noticia completa: http://www.expansion.com/2014/04/25/funcion-publica/1398435308.html?utm_content=buffer5b709&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer
http://politica.elpais.com/politica/2014/04/25/actualidad/1398432815_239846.html
Pues que se den prisita y adopten una resolución.
En las distintas Entidades locales, en la vía social, hay sentencias en conflictos colectivos y demandas particulares para todos los gustos. A unos les reconocen 14 días, a otros 1 mes y 14 días, a otros 7 meses y 14 días…. hay de todo. Y con los funcionarios aun está menos claro.
Mucho bombo con la equiparación de condiciones de los empleados públicos pero luego, en el día a día, la situación no es tan fácil.
En este caso la lentitud de la vía contenciosa no ayuda, y sospecho que el Constitucional tampoco tendrá mucha prisa.
Como no nos clarifique la situación la cercanía de elecciones y alguna decisión gubernamental oportuna (no oportunista, of course!!) estamos perdidos.