Anteproyecto de Ley Municipal de Euskadi

erkoreka_bengoetxea_eudel_04

Cotilleando en Irekia buscando otra cosa, me he encontrado con que el anteproyecto de Ley Municipal de Euskadi está en fase de «debate» dentro de Irekia hasta el 16 de mayo. También está el anteproyecto de Ley de Fundaciones

Os pego lo que viene:

El Gobierno Vasco ha iniciado la elaboración del Anteproyecto de Ley Municipal de Euskadi. Tras 35 años de vigencia del Estatuto de Autonomía es necesario desarrollar una Ley Municipal que complete la regulación legal de la organización político-administrativa de Euskadi.

La futura norma delimitará la arquitectura institucional, competencial y de relaciones  que forman las instituciones vascas.

La Ley Municipal de Euskadi se hace ahora más necesaria que nunca si tenemos en cuenta que el pasado mes de diciembre se aprobó la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, una norma que abre un nuevo marco y que en el caso de Euskadi puede propiciar un escenario óptimo para que  los poderes públicos vascos articulen un sistema propio de autonomía local.

En este sentido, el Gobierno Vasco tiene como objetivo utilizar los márgenes de los que dispone para dotar a Euskadi de un sistema singular de gobierno local basado en los principios que recoge la Carta Europea de Autonomía Local.

Con el objetivo de lograr el mayor consenso posible sobre una norma de tal calado, el Gobierno Vasco convocó el pasado 27 de marzo la primera reunión del “Consejo Municipal de Euskadi” en el que se dieron cita representantes de Gobierno vasco, de las tres Diputaciones Forales y de EUDEL.

En esta primera reunión se adoptó el compromiso de conformar un grupo de trabajo que ya ha comenzado a reunirse de manera periódica y a abordar todos los aspectos de esta futura Ley.

OTROS OBJETIVOS  

  • Configurar un sistema de coordinación y colaboración interinstitucional para el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas que sean desarrolladas por el nivel municipal o requieran de su participación.
  • Establecer el régimen de competencias municipales y un marco legal para la garantía de suficiencia financiera en su ejercicio, definiendo el modo de participación de los municipios en el sistema de financiación pública vasca.
  • Delimitar los instrumentos con los que disponen los gobiernos locales para la gestión pública municipal.
  • Establecer los instrumentos que permitan a la ciudadanía participar en los asuntos locales.

SECTORES IMPLICADOS

  • Instituciones Comunes (Gobierno Vasco)
  • Diputaciones Forales
  • EUDEL
  • Ciudadanía en general

Uno de los aspectos de esta Ley contempla la participación de la ciudadanía en los asuntos locales.

Tu opinión nos interesa…

  • ¿Crees que es necesaria la Ley Municipal de Euskadi?
  • ¿Crees que servirá realmente para clarificar el panorama competencial de los ayuntamientos vascos?
  • ¿Crees que la participación ciudadana en los asuntos locales es adecuada? ¿Podría mejorar? ¿Cómo?
  • ¿Crees que es necesario articular mecanismos que aseguren la transparencia de las entidades locales?
  • ¿Crees que es necesario articular mecanismos para el estudio de los diferentes programas, planes o normativas con incidencia o influencia en la ciudadanía vasca?
  • ¿Qué punto o aspecto crees que no debería faltar en la Ley Municipal de Euskadi?