El Anteproyecto de Ley de la Administración Pública tiene por razón de ser la regulación de la organización y el funcionamiento de la Administración pública vasca en todas sus formas, es decir, hablamos tanto de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi como de su Administración institucional y los Entes instrumentales integrados en la misma.
Objetivo
Tiene como objetivo último regular, entre otros, la interacción de la ciudadanía con la Administración, la publicidad activa y la garantía de acceso a la información pública. El nuevo texto establecerá el derecho de la ciudadanía y la obligación de la Administración a la transparencia e impulsará la participación activa de las personas en el proceso de toma de decisiones públicas que le afectan.
Nuevo modelo de Gobernanza: la persona como referente
Perseguirá que el funcionamiento de la Administración Pública vasca se base en un nuevo modelo de Gobernanza en el que la persona será referente, copartícipe y corresponsable en la acción de gobierno. Esta nueva regulación contribuirá a configurar una Administración “más abierta y accesible a la ciudadanía, más diligente y eficaz, como requisitos esenciales del Gobierno democrático, la cohesión social y el desarrollo económico.
A través de los diferentes Títulos del Anteproyecto se abordan temáticas como: la necesidad de reordenar, clarificar y, eventualmente, redimensionar, el conjunto de entes públicos y privados vinculados de forma más o menos intensa a la administración; del funcionamiento de la Administración al servicio de la ciudadanía; de la transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno; y de la participación ciudadana y los procesos participativos.
Iniciativas reglamentarias ciudadanas
Destaca una pionera introducción de la figura del derecho a promover iniciativas reglamentarias ciudadanas, que permite al Gobierno, sin renunciar a su capacidad última de decisión y dirección de las políticas públicas, incorporar a su acción demandas ciudadanas de interés.
Libro Blanco de Democracia y Participación
De forma simultánea a la elaboración de este Anteproyecto de Ley de Administración pública, se está trabajando en estos momentos de forma colaborativa un Libro Blanco de Democracia y Participación con el objetivo de recoger en esta ley y en su posterior desarrollo, fórmulas más avanzadas para la democratización de las relaciones entre las administraciones y la sociedad de forma que se promuevan mejores cauces de interlocución y también procesos de mediación.
¿Qué puntos novedosos te puedes encontrar en este anteproyecto?
Se quiere crear un registro de entidades del sector público vasco. Sería un registro abierto y accesible online donde podrás encontrar entre otros asuntos:
- los nombramientos y ceses de altos cargos,
- la relación y el importe de todos los contratos y empresas adjudicatarias
- la situación económico-patrimonial de las sociedades públicas.
- …
Sería obligatorio poner a disposición de la ciudadanía:
- un inventario de bienes en propiedad de las empresas públicas
- las retribuciones del personal funcionario y altos cargos del Gobierno
- un listado de personas liberadas por los sindicatos
- …
Además, podrás realizar propuestas para elaborar decretos y reglamentos a través de la “Iniciativa reglamentaria popular” y participar en el diseño y evaluación de las políticas públicas.
La fase de Aportaciones comenzará el 8 de Abril de 2014 a través de Irekia.
Texto del anteproyecto: administracion_publica_vasca[1]