Una enmienda del PP sobre los Presupuestos Generales del Estado en su trámite en el Senado está desencadenando una oleada de despidos en las pymes, ya que en este mes les sale más barato desprenderse de trabajadores que a principios de año cuando se apliquen los cambios.
Según reconocen fuentes sindicales, y en diversos despachos laborales, en los últimos días se han ampliado las consultas y expedientes por parte de «muchas pymes» para beneficiarse de aquí a fin de año de una norma que permite a las empresas con menos de 25 trabajadores ahorrarse el 40% de la indemnización por despido objetivo (por causas económicas, organizativas, técnicas, o de producción) o por quiebra de la empresa.
Este 40%, equivalente a ocho de los 20 días del despido causal, corre a cargo del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa). Se fijó en el Estatuto de los Trabajadores de 1995 para empresas insolventes o en concurso de acreedores. Pero, esa bonificación para despedir se amplió en la reforma laboral del PSOE en 2010 para las indemnizaciones del despido objetivo.
La enmienda del PP pretende una vuelta a la situación anterior a 2010 porque el Gobierno considera que la norma actual incentiva el despido. Es decir, a partir de enero, los 20 días de indemnización de los despidos por causas objetivas de estas pymes correrán a cargo del empresario.
Noticia completa: http://www.elmundo.es/economia/2013/12/16/52ae1deb61fd3ddb798b456c.html