Rafael Jiménez Asensio, de nuevo. Gracias Rafa!!
En la anterior entrada sobre este tema de 24 de octubre pasado, se prestó atención a la incidencia de la corrupción en España y a sus consecuencias, así como a su afectación al Buen Gobierno y a la Calidad Institucional. Ahora tocaba ocuparse de los Códigos Éticos. Pero la publicación esta pasada semana del Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional y determinados acontecimientos puntuales, aconsejan abordar la cuestión de los Códigos Éticos desde una perspectiva más general. Por consiguiente, este comentario tratará de tres temas ligados estrechamente entre sí: a) El crecimiento de la percepción de la corrupción en España; b) La debilidad de los sistemas de control; y c) El (modesto) papel de los Códigos Éticos en la lucha por reducir la corrupción.
Resto del post: http://www.estudiconsultoria.com/images/stories/CORRUPCIN-CONTROL_DEL_PODER-CODIGOS_ETICOS.pdf
Primera parte del post: http://www.estudiconsultoria.com/images/stories/ETICA_PUBLICA-POLITICA-1.pdf
Y no he podido evitar acordarme de esta serie: http://www.canalplus.es/psdmedia/video/player/skins/canalplus/PLYVideo_canalplus.swf