¿Impotencia política para reformar las instituciones? Rafael Jimenez Asensio

Remiendos

Rafa, genial el post, como siempre.

Lecturas para Semana Santa:

La fiebre reformadora que se apoderó del gobierno central durante el año 2012 y que dio lugar a innumerables anuncios de cambios normativos (y algunas realizaciones) que afectaban al sector público, parece haber sufrido un notable enfriamiento. También se empiezan a pagar las consecuencias de un afán constante de improvisación que siempre se instala en los diferentes niveles de gobierno cuando se produce un cambio político. Aunque el cambio esté previsto  o anunciado, nada se prevé con la antelación debida. Esto de prepararse para el ejercicio del poder con tiempo es algo que no forma parte del funcionamiento de ninguno de los partidos políticos con vocación de gobierno ni de ninguna de nuestras instituciones (sean cuales fueren estas). La concepción del ejercicio de la política como «ocurrencia» sigue plenamente asentada en el modo de gobernar.

Si grave es esa forma de hacer política en la actualidad (por cierto, de consecuencias funestas también en el plano económico), más serio es que ese «gobernar de oído» o en función de tales «ocurrencias» se proyecte sobre el plano de las imprescindibles y necesarias reformas que tienen por objeto al conjunto de un edifico institucional que amenaza ruina inminente.

Y en ese ámbito, en efecto, reina el más puro desconcierto y las más evidente desorientación. Nadie puede poner en duda de la imperiosa necesidad de llevar a cabo un proceso profundo y sostenido de reformas institucionales en todos los niveles de gobierno y en sus respectivos sistemas institucionales. La actual arquitectura institucional (Constitución incluida) ofrece grietas tan profundas que difícilmente podrán subsanarse con parches o con dilaciones (“ganando tiempo”). La brecha entre ciudadanía y sus instituciones se está haciendo de una profundidad clamorosa, con consecuencias letales para la estabilidad política y, por ende, para el ansiado crecimiento económico.

Texto completo:

http://www.estudiconsultoria.com/images/stories/BLOG-POST-INSTITUCIONES.pdf