El Gobierno Vasco recurre los Presupuestos Generales del Estado 2013

pensiones-abuelos

EL GOBIERNO RECURRE AL CONSTITUCIONAL LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2013 POR VULNERAR COMPETENCIAS

Acuerdo de autorización para la interposición de recurso de inconstitucionalidad contra determinados preceptos de la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013.
Acuerdo de interposición de recurso contencioso-administrativo contra la Resolución de 26 de noviembre de 2012, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se conceden las aportaciones complementarias a los centros del espacio europeo de educación superior para estudiantes de universidades, instituciones de enseñanza superior y de ciclos formativos de grado superior participantes en el programa Erasmus para el curso 2012-2013.

El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra algunos artículos de la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado de 2013.

El recurso impuganará la legislación estatal por vulnerar varias competencias en cuatro ámbitos:

1. El Gobierno español prohíbe a la Administraciones públicas el pago de retribuciones diferidas a sus empleados públicos mediante aportaciones a sus EPSV. El Gobierno vasco lo considera una intromisión que vulnera la capacidad de fijar su propia política retributiva.
2. El Gobierno español señala a las Administraciones públicas los sectores concretos en los que es posible la incorporación de efectivos para reponer las plantillas de personal. El Gobierno lo una intromisión que vulnera la capacidad de auto-organización.
3. El Gobierno español realiza reservas de crédito para el Servicio Público de Empleo Estatal como por ejemplo para el Programa de los 400 euros de ayudas a parados que han agotado el desempleo. El Gobierno vasco cree que este programa lo debiera gestionar LANBIDE pero el Estado retiene esos fondos e impide la actuación.
4. El Gobierno vuelve a suspender en 2013 la financiación al sistema de dependencia. El Gobierno vasco cree que el Estado debe dejar de intervenir en la dependencia para que lo hagan las instituciones vascas competentes.

Estas vulneraciones competenciales no son nuevas, sino que se vienen produciéndo en el ejercicio de 2012 por lo que el Gobierno, estudiará recurrir ante el TC también los Presupuestos del pasado año.