¿Qué pasará con la extra de los trabajadores del Gobierno vasco?

Dedicado a mis ex-compañeros de Lakua:

http://www.diariovasco.com/v/20121024/economia/pasara-extra-funcionarios-20121024.html

El Gobierno de López es partidario de pasar la patata caliente al nuevo Ejecutivo, pero «decidirá sobre la marcha» si el tiempo se le echa encima
 
Antes de acceder a la Lehendakaritza, el peneuvista Iñigo Urkullu tiene ya una patata caliente que amenaza con quemarle las manos. Deberá decidir: o la supresión de la paga extra de Navidad de 70.000 trabajadores del Gobierno Vasco, como dispone la normativa básica promulgada por Mariano Rajoy, o su abono, una decisión que le colocaría en una situación jurídicamente delicada. El Gobierno socialista de Patxi López ya dejó claro el pasado septiembre cuál es su posición al respecto: esa medida debe adoptarla el Ejecutivo elegido en las urnas.
 

2 comentarios en “¿Qué pasará con la extra de los trabajadores del Gobierno vasco?

  1. No pagando la extra de Navidad, no se consigue mayor liquidez, ya que el montante de la paga debe guardarse, para que en el hipotético caso de cumplir con el déficit, irá al fondo de pensiones de los trabajadores, bueno eso es lo que yo entiendo, quizá lo entienda mal.

  2. Todos están llenos de buenas intenciones pero nada más. No creo que ningún político se arriesgue a una inhabilitación que frustre su carrera política en favor de la (maltrecha) economía de los trabajadores.
    En cuanto al fondo de pensiones no entiendo el objetivo de reservar el dinero de las pagas cuando primero han impedido la aportación institucional. ¿Qué pasara con los trabajadores que no dispongan de ningún fondo de pensiones, llámese Elkarkidetza? ¿Se harán esas aportaciones a otros fondos de pensiones de carácter privado?

Los comentarios están cerrados.